Síntomas clave del estado Willow:
Encono interior, resentimiento, «la víctima del destino».
Síntomas en estado de bloqueo:
Se adopta ante la vida una actitud amargada, se guarda rencor al propio destino; el individuo se siente tratado injustamente.
No se siente responsable de’ su situación. Atribuye la culpa a las circunstancias o a los demás.
Cree que la vida le ha escatimado mucho.
Se siente librado a una situación e inerme.
«Exige» del destino, pero no está dispuesto a «dar».
Acepta cualquier ayuda de los demás como algo lógico, y a la larga esta actitud hace que quienes se muestren serviciales se aparten de él:
Destaca fundamentalmente el lado negativo de las cosas, por esta circunstancia le tienen a menudo por pesimista y aguafiestas.
Se considera impotente.
Interiormente envidia el mejor destino, la suerte o la salud de los demás.
En casos extremos hasta intenta echar a perder el buen humor y el optimismo de los otros.
Pensamientos venenosos y taimados debido al encono interior.
Hierve en callada ira, pero no llega a explotar.
Interiormente rehúsa aceptar su propia negatividad y por este motivo nada puede cambiar.
Al sanar de una enfermedad admite de mala gana que se siente mejor
Potencial en estado transformado:
Postura básica positiva.
Se asume la plena responsabilidad por el propio destino.
La persona reconoce y acepta los nexos entre su forma de pensar y los acontecimientos exteriores.
Sabe que por la ley «así como es por dentro, así son cosas afuera» puede atraer lo positivo o lo negativo y trabaja conscientemente con este principio.
Se convierte de «víctima» en «dueño» de su propio destino.
Recomendaciones para las personas en estado Willow:
Meditar sobre la ley cíe la causa y del efecto, sobre la idea del karma.
Buscar actividades que exijan responsabilidad y deparen amor y reconocimiento, como por ejemplo: tratar con niños.
Buscar la compañía de personas alegres, libres de preocupaciones, por ejemplo: ingresar en un coro o un grupo musical
Buscar entretenimientos creativos en los que podamos «expresarnos» y tener vivencias de éxito.
Practicar sistemas naturales de purga, por ejemplo: ayuno, drenaje linfático.
Frases de programación positiva:
«Tomo mi vida en mis manos positivamente»;
«Pienso, obro y creo cosas positivas»;
«Cada vez reconozco más la ley de causa y efecto en la vida cotidiana»;
WILLOW (REMEDIO C Y T): los remedios llamados transitorios o agudos (T) son aquellos que permiten re-armonizar estados mentales negativos que no son rasgos de carácter sino desórdenes transitorios. Es una condición que aparece en determinado momento, de repente, pero no requiere asistencia de emergencia. En estos casos el efecto de la flor, si bien es elegida, se siente en pocas horas, o a lo sumo en pocos días. Existe también el remedio caracterológico o crónico (C), que es un remedio básico que corresponde a la estructura de carácter de cada individuo. Es para personas que vivieron en esa condición por períodos prolongados. En estos casos siempre hay rasgos de carácter que hay que tomar en cuenta. El tiempo que tarda en modificarse esa estructura depende de la edad y situación de cada persona, y siempre sucederá en fases, nunca abruptamente, y puede durar semanas o meses.
Características positivas:
Personas con pensamiento constructivo y responsabilidad por lo que les ocurre, que pueden tolerar las adversidades y evaluar su participación en ellas en lugar de buscar la culpa en los demás.
Aquellos que en vez de sentirse víctimas, se sienten los arquitectos de su propio destino. Los que son conscientes de que la mente humana tiene innumerables posibilidades de construirse un futuro positivo y promisorio. y sabiendo eso irradian fe, calma y optimismo.
Aspectos negativos:
Personas amargadas,. rencorosas, que enfrentan la vida con encono, Se sienten como las víctimas del destino.
Postura exigente muchas veces mezclada con rasgos masoquista.
Pacientes que se quejan detallando sus desgracias, pero no cuestionándose cambiar su manera de pensar.
Personas con problemas de tipo reumático u otros dolores intensos.
Personas que han pasado por muchas operaciones y/o accidente.’
Aquellos que son quejosos. Resentidos, protestones. y por eso son aislados por las demás personas.
Para los que juzgan la vida en relación con el éxito que les aporta.
Personas que andan con cara de enojo permanentemente. Agrio, avinagrados, prejuiciosos. echan la culpa a los demás de su desgracias.
En algunos casos se puede observar una mezcla de depresión con rabia.
Personas quejosas de malestares estomacales, intestinales, gases.
Quienes irradian tristeza, negatividad. Nada les viene bien y tampoco aceptan que algo mejore. Suelen ser los típicos aguafiestas.’
Son los que toman sin dar, porque de todas maneras el mundo les debe”.
Sumamente criticones pero sin tomar conciencia de ello. Es su actitud frente a la vida.
Sienten compasión hacia sí mismos, con quejas, lamentos y mal-humor cuando las cosas van mal. No pueden ver el lado positivo de los sucesos ni perdonar u olvidar.
Personas que viven automortificándose y también mortificando a quienes tienen cerca.
Por él resentimiento que tienen, no aceptan jamás que sus desgracias personales pueden ser el resultado de sus propias actitudes y toman a mal la felicidad y el éxito de los demás. Actitud envidiosa y destructiva hacia el mundo.
Son sumamente desagradecidos y están convencidos de que es una obligación de los demás hacerles favores.
Envidian a los otros por su buena fortuna y se sienten tentados de arruinarles el día.
No se Sienten cómodos ni consigo mismos. Se irritan fácilmente. Son difíciles de tratar. pero no son explosivos. Suelen sentirse humillados e insatisfechos.
Si es un estado que se prolonga por mucho tiempo puede tener un efecto muy destructor sobre la persona y su entorno.
Personas que después de la mitad de la vida se dan cuenta de que han cumplido muy pocos de sus ideales y esperanzas y proyectan su resentimiento y desilusión a su alrededor. Rencorosos que buscan revancha, a veces en forma solapada y después de años. Parecen amables pero debajo de esa máscara hay como un volcán en permanente peligro de erupción.
Personas que intentan abortar cualquier sentimiento positivo que pudiera aparecer en sus vidas.
Niega su negativismo, esto hace que nada pueda cambiar.
Son susceptibles, mal humorados, agrios, cara larga.
Disfrutan con las discusiones, pero más disfrutan cuando logran amargarle el día a los demás.
Sienten lástima de sí mismos y están amargados porque la vida ha sido tan injusta con ellos.
Tomando Willow:
El paciente dirá “Si, tal vez me sienta un poco mejor, pero no tanto como usted pudiera creer’ Por eso es una flor que requiere mucho tiempo para poder modificar el estado negativo
Es importante tener en cuenta que muchas veces el síntoma egosintónico, es decir, que el paciente no tiene conciencia de lo que le pasa. No le molesta.
Frecuentes Verbalizaciones:
“Me parece injusto que la vida me haya privado de tantas cosas”
“La culpa de mi miseria es de los médicos. Para ellos yo soy sólo alguien que puede pagar.
“El destino me jugó una mala pasada, eso me amarga.
“Como yo no me divierto, que no se divierta nadie.”
“¿Por qué a los demás les tiene que ir mejor que a mi? A mí la vida tampoco me regaló nada.”
“Parece que yo atrajera la desgracia.”
“A nadie le importa nada de mí.”
“No sé de qué se puede alegrar uno.
“¿Por qué todo lo negativo a mí y a los demás todo lo bueno?”
“No es culpa mía si las cosas siempre nos salen mal.”
“¿Por qué voy a agradecer? Ya era hora de que me tocara algo a mí.”
“¡Yo no creo merecer esto!”
“¡Qué injusta es la vida!”
“Todo lo que nos pasa es culpa de que en su trabajo a mi marido no le reconocen todo lo que vale.”