Síntomas clave del estado Red Chestnut:
Exagerada preocupación y angustia por los demás.
Síntomas en estado de bloqueo:
Íntima compenetración con otros seres queridos.
Preocupación exagerada por la seguridad de otros (niños, compañeros), sin abrigar temor por uno mismo.
Romperse la cabeza por las preocupaciones de 1os demás.
Vivir la vida de otro como si fuera la propia.
Creer que al otro podría haberle sucedido algún percance cuando se retrasa.
Temor a que se esconda una enfermedad peligrosa detrás de cualquier pequeña molestia del otro.
Cuando algo «ha salido bien», imaginar todo lo malo que hubiera podido suceder.
No haber podido cortar del todo el cordón umbilical que nos liga a una determinada persona.
Los padres exhortan sin cesar a sus hijos a que tengan «cuidado.
Potencial en estado transformado
Capacidad de irradiar sobre otras personas ideas positiva, de seguridad, salud y valoren situaciones difíciles.
Capacidad de influir y guiar positivamente a otros desde lejos.
En momentos de apuro, capacidad para conservar la orientación tanto en lo espiritual como en lo corporal.
Recomendaciones para las personas en estado Red Chestnut
Interesarse en «el poder de la mente», en la curación espiritual, en la ejercitación de la conciencia u otras práctica análogas.
Adiestrarse para anteponer enseguida una idea positiva cuando nos asalta una negativa. Por lo tanto, no imagina lo malo que podría suceder en teoría (accidente automovilístico), sino visualizar lo que es deseable (un feliz regreso).
Visualizar también la imagen de la persona, objeto de preocupación, nimbada de una luz blanca.
Frases de programación positiva:
«El otro está en manos de Dios>>;
«Yo irradio sosiego, paz y optimismo»;
«Todo se desenvuelve positivamente»;
«Soy una personalidad independiente».
RED CHESTNUT (REMEDIO T): los remedios llamados transitorios o agudos (T) son aquellos que permiten re-armonizar estados mentales negativos que no son rasgos de carácter sino desórdenes transitorios. Es una condición que aparece en determinado momento, de repente, pero no requiere asistencia de emergencia. En estos casos el efecto de la flor, si bien es elegida, se siente en pocas horas, o a lo sumo en pocos días.
Aspectos positivos:
Aquellos que saben que independientemente de los esfuerzos que uno haga, cada uno se encuentra con lo que busca en la vida.
Preserva y delimita su propia personalidad, permitiéndose el placer de ver que las cosas se van desarrollando mejor para sí mismo. Tiene la habilidad de irradiar pensamientos positivos de seguridad, bienestar y coraje a otros en situaciones difíciles. También de influir en forma positiva y ser un buen guía para otros a distancia, con libertad para que cada uno siga su camino.
Mantiene la calma en las emergencias.
Aspectos negativos:
Para aquellos que sufren desproporcionadamente por los que aman, aun en silencio, terminando por hacer que los otros sientan los mismos temores, minando su confianza y seguridad.
Para los que por tanto temor, terminan corriendo el riesgo atraer con sus energías aquello que tanto temen que suceda.
Para aquellos lazos que persisten con demasiada intensidad aún después de la muerte.
Para quienes siempre temen lo peor y anticipan las desgracias para los que aman.
Para aquellos cuya manera de amar es demasiado posesiva.
Para aquellos con un amor egoísta, donde el otro no es visto como otro sino como una parte de sí mismo.
Para aquellos que se identifican demasiado con otros por razones profesionales, por ejemplo enfermeras, consejeros, psicólogos asistentes sociales.
En situaciones de destete.
Combinado con White Chestnut si el temor por los demás se instala en el pensamiento y no hay manera de desalojarlo.
Exceso de preocupación por los problemas de los demás.
En casos de sobreprotección o autosacrificio.
Si un ser querido llega tarde a casa y lo único que se piensa es que algún accidente es el causante de la demora, si se va de vacaciones, el temor de que algo malo va a pasar. Si tiene un lunar seguro que es algo mucho más grave.
Para padres que constantemente advierten a sus hijos que tengan cuidado.
Para todo miedo excesivo que va más allá de lo que ve y de lo que le dicen con respecto al objeto de su amor.
Anticipan desgracias a sus seres queridos. Con ese exceso de preocupación coartan la libertad de los que aman y no les permiten adquirir individualidad.
Según E, Bach la excesiva preocupación de los demás por una persona enferma detiene el proceso de curación en dicha persona. En este caso Red Chestnut debe ser indicado tanto al enfermo como a sus familiares.
En familias donde las mamás o los papás son muy apegados y no “sueltan” a los hijos a partir de determinada edad, coartando la libertad propia y ajena.
En pacientes a los que es muy fácil influir, aunque no se den cuenta de esto.
En niños que tienen reacciones inesperadas y contradictorias de un momento a otro.
En obesidad y tabaquismo por no poder cortar la “adherencia”.
Frecuentes Verbalizaciones:
“No me puedo dormir a la noche, sea la hora que sea, antes de que mis hijos vuelvan a casa.”
“Recién estoy tranquila cuando mi hijo me llama por teléfono par decirme que llegó bien.”
“Siempre que mí hijo adolescente sale temo que algo le pase.”
“Me dicen que estoy demasiado pegoteada con mi hija.”
“Parece que ahora produzco mala onda según me dicen en mi familia, y eso que me desvivo por ellos.”
“No me están diciendo la verdad, pero seguro pasó algo malo.”“Ese lunar, ¿no será algo maligno?”
“Me hago más problemas por el bienestar de los demás que por mío.”
“Creo que aún no pude cortar el ‘cordón’ con mí madre.”
“Vivo la vida de mi ‘marido como si fuese la mía.”
“Siempre pienso qué haría mi padre en una situación similar a la que estoy viviendo.”
Tomando Red Chestnut
Hay que tener la precaución de ver si le produce sueño a la persona que lo toma. En algunos casos esto sucede, pero no en todos. Si es así, se debe disminuir la frecuencia de las tomas.