Síntomas clave del estado Pine:
Autorreproches, sentimientos de culpa, desaliento.
Síntomas en estado de bloqueo:
En la conversación, el individuo emplea a menudo fórmulas de disculpa.
No se puede perdonar algo, sino que se culpa de ello.
Tiene tendencia a sentir cargos de conciencia.
En situaciones ambiguas, asume la culpa por los demás.
Se siente responsable por las faltas de los otros.
Se impone exigencias máximas (más que a los demás) e interiormente se siente culpable cuando no las puede cumplir.
Aun cuando obtiene éxitos se reprocha no haber hecho mejor esto o lo otro.
Se fija más en sus limites que en sus posibilidades, se mina con espíritu autodestructivo a través de conceptos negativos de sí mismo.
Trabaja más que a conciencia, y esto le hace fácil presa de estrés emocional.
Se siente sin valor, inferior, un «desvalido» que espera ser apaleado.
Se disculpa por estar enfermo, deprimido o agotado.
En lo profundo de su ser se siente acobardado.
Le cuesta aceptar algo, porque inconscientemente cree no merecer nada.
Se siente culpable cuando debe decir a otro a las claras su opinión.
Es poco generoso consigo mismo; cuando la demanda supera a la oferta, enseguida se echa atrás.
Piensa que no se ha ganado el amor, se niega interiormente el derecho a vivir: «Perdóneme usted por haber nacido»
Frecuente postura de temor infantil.
A veces, una avidez masoquista por sacrificarse.
Recomendaciones para las personas en estado Pine:
Reconocerse a sí mismo en la certeza de que cada individuo merece amor y su culpa ya le ha sido perdonada.
Realizar ejercicios de yoga para la unión del chakra de la tiroides (principio Buda), del tercer ojo (Moisés) y de chakra del corazón (Jesús).
Descubrir dónde nos excedemos y dónde nos imponemos metas impracticables. Abandonar estas metas y formular nuevas.
Por la mañana, realizar ejercicios físicos para mantenerse en forma a fin de tomar las reservas vitales para el día.
Frases de programación positiva:
«Me amo tal como soy»;
«Me perdono, pues ya fui perdonado hace mucho»;
«Nací y ya fui redimido»;
«Cada error es un paso para acercarme más a Dios»;
«Me abandono a mi guía interior».
Potencial en estado transformado:
Confiesa las faltas cometidas, las acepta, pero no se aferra a ellas.
En lugar de culpa, siente verdadero arrepentimiento, puede perdonarse y olvidar.
Tiene una profunda comprensión del ser humano, en particular de los sentimientos humanos.
Carga con las preocupaciones de los demás, pero sólo cuando es razonable.
Gran paciencia, humildad, modestia interior.
Verdadera comprensión de la idea cristiana de redención.
PINE (REMEDIO C Y T): los remedios llamados transitorios o agudos (T) son aquellos que permiten re-armonizar estados mentales negativos que no son rasgos de carácter sino desórdenes transitorios. Es una condición que aparece en determinado momento, de repente, pero no requiere asistencia de emergencia. En estos casos el efecto de la flor, si bien es elegida, se siente en pocas horas, o a lo sumo en pocos días. Existe también el remedio caracterológico o crónico (C), que es un remedio básico que corresponde a la estructura de carácter de cada individuo. Es para personas que vivieron en esa condición por períodos prolongados. En estos casos siempre hay rasgos de carácter que hay que tomar en cuenta. El tiempo que tarda en modificarse esa estructura depende de la edad y situación de cada persona, y siempre sucederá en fases, nunca abruptamente, y puede durar semanas o meses.
Aspectos positivos:
Son aquellas personas que, a pesar de sus equivocaciones siguen adelante sin deprimirse aprendiendo y capitalizando sus errores. El conocimiento así adquirido les ayuda a evitar repetirlos.
Personas que saben que un tropezón no es caída. Que evalúan realisticamente sus posibilidades y sus responsabilidades. Que se aceptan tal cual son, que pueden sentir remordimientos pero también perdonarse.
Son las que miran sus potencialidades y no sus fallas, a las que no obstante reconocen, pero no permiten que los frenen.
Son personas con gran comprensión de la naturaleza humana, mucha paciencia, humildad y simplicidad.
Aspectos negativos:
Hay una autorreferencia acusatoria constante. Culpa y autorreproche.
En cuadros de melancolía en los que el paciente se reprocha permanentemente sintiéndose falto de valores.
En los caracteres obsesivos que por buscar la perfección siempre se están criticando por lo que han hecho.
Toda situación de culpa, sea real o fantaseada.
Para los que sienten como catastrófica una equivocación y no se pueden perdonar.
Para aquellos que albergan sentimientos de culpabilidad durante muchos años o también para quienes sienten culpas recientes.
Para quienes se sienten culpables no sólo de sus propios errores, sino que se adjudican las fallas de los demás. Piden perdón. Se sienten poco valiosos.
Para aquellos que andan agobiados por la vida.
Suelen pedir disculpas muy a menudo en el transcurso de una conversación.
Suelen elegir profesiones muy sacrificadas.
A veces se atan a personas muy enfermas o que demandan mucho cuidado y atención.
Gente con tendencias místicas.
Sienten culpa en situaciones placenteras, por ejemplo frente al placer sexual. Como si estuvieran haciendo algo indebido.
Mujeres golpeadas que se quejan pero no acusan. Quienes cargan con la culpa para proteger la imagen de los que quieren.
A veces se descubre que sus disculpas están relacionadas a nivel inconsciente con haber sido indeseados, entonces es como pidieran perdón por haber nacido.
Debido a la energía que desgastan para mantener a raya sus sentimientos de culpabilidad, suelen sentirse cansados, sin fuerza con poca alegría de vivir.
Se estancan y no logran un mayor desarrollo personal.
Nunca están plenamente satisfechos consigo misma, a pesar de las experiencias positivas, que no alcanzan para eliminar el autorreproche.
Por su actitud terminan siendo el chivo expiatorio de un grupo, esto vale tanto para los adultos como para los niños.
Siempre renuncian en favor de otros.
Siempre se sienten “pecadores” a la espera de castigo.
Sin tener conciencia de lo que hacen, sus deseos masoquistas de sacrificio y castigo los hace elegir parejas desconsideradas y agresivas.
Son capaces de dar amor a otros, pero no a sí mismos.
Si se enferman, piden disculpas por ello.
Se consideran a sí mismos cobardes.
Frecuentes verbalizaciones:
“Sé que mis padres buscaban una nena y salí varón.”
“Disculpe, yo sé que es culpa mía que mi hijo sea tan inquieto.”
“Esto salió mal porque yo tuve que ver. .”
“Esto me salió bien, pero si me hubiera esforzado más, habría salido mejor.”
“Me remuerde fácilmente la conciencia.”
“Cuando los otros se conducen mal, siempre creo que es por algo que hice o dije yo.”
“Cuando me dicen que quieren hablar conmigo pienso que es para retarme.”
“Me cuesta recibir regalos. Creo que no me los merezco. .”
“Siempre creo que tengo que trabajar el doble que los demás para justificar mi sueldo.”
“Cuando me enfermo tengo la sensación de tener que disculparme. .”
“Nunca me perdonaré el descuido que tuve. .”
“Disculpe porque voy a pasar delante de usted.”
Puede suceder en algunos casos, que después del desbloqueo que produce Pine sea necesario seguir con Willow o Holly.