Larch, Alerce. Flores de Bach

Larch, Alerce. Flores de Bach

Síntomas clave del estado Larch: Expectativa de fracaso por falta de confianza en uno mismo, complejo de inferioridad. Síntomas en estado de bloqueo: De antemano, sentimiento de inferioridad con respecto a otras personas. La persona no se anima a hacer lo que admira en otros. Titubea y es pasiva por falta de confianza en sí misma. Básicamente, espera los fracasos. Está firmemente convencida que no lo podrá lograr y por eso ni siquiera lo intenta. Pretexta enfermedad, para no tener que emprender alguna acción. Falsa modestia por falta de confianza en sí misma. Se siente inútil e impotente. En la escuela, los niños se sienten fracasados. Potencial en esta o tranformado: Ataca las cosas con un sentido realista. Persevera, aun a pesar de los reveses. Está en condiciones de evaluar las situaciones con frialdad. Recomendaciones para las personas en estado Larch: Dejar claro que cada cual experimenta lo que piensa. Tener en cuenta que, según el dicho, «en todas partes se cuecen habas» Buscar nuevas experiencias, personas, entretenimientos para conocer siempre nuevas facetas de la propia personalidad. Frases de programación positiva: «Abandono todas las ideas delimitadoras»; «Puedo hacerlo. Quiero hacerlo. Lo hago»; «Cada día es un nuevo comienzo»; «Desarrollo más y más mi personalidad». LARCH (REMEDIO C Y A VECES T): los remedios llamados transitorios o agudos (T) son aquellos que permiten re-armonizar estados mentales negativos que no son rasgos de carácter sino desórdenes transitorios. Es una condición que aparece en determinado momento, de repente, pero no requiere asistencia de emergencia. En estos casos el efecto de la flor, si bien es elegida, se siente en pocas horas, o a lo sumo en pocos días. Existe también el remedio caracterológico o crónico (C), que es un remedio básico que corresponde a la estructura de carácter de cada individuo. Es para personas que vivieron en esa condición por períodos prolongados. En estos casos siempre hay rasgos de carácter que hay que tomar en cuenta. El tiempo que tarda en modificarse esa estructura depende de la edad y situación de cada persona, y siempre sucederá en fases, nunca abruptamente, y puede durar semanas o meses. Aspectos positivos: Personas que se lanzan ala vida arriesgándose si es necesario y que no se descorazonan si los resultados son diferentes de cómo esperaban. Personas que saben que aún si fallan han hecho lo mejor que pudieron y por lo menos lo han intentado. Personas que no saben el significado de “no puedo” La personalidad Larch enfrenta las cosas con perseverancia y es objetiva tanto con los éxitos como con los fracasos. Goza de un saludable sentido de autoestima, confía en sus valores y se muestra firme para vencer los obstáculos y aprender de ellos. En qué casos indicar Larch: Tienen una convicción total con respecto a su inferioridad. Aquellos que se privan de aprender debido a que creen que no van a poder, entonces ni se animan a probar. A los que se autolimitan. Creen que saben menos o pueden menos de lo que realmente es, por lo tanto no se desarrollan más. Dan opiniones que suenan razonables. La idea de fracaso es como una respuesta automática y se refuerza con una nueva dificultad, se crea un círculo vicioso. A quienes les falte fuerza de decisión a pesar de ser tanto o más capaces que otros. Estudiantes antes del examen. Situaciones que ponen a prueba al individuo. Personas demasiado modestas, autolimitadas, inhibidas. Divorcio, donde se pone en jugo la autoestima. Niños con ansiedad de separación. Personas que intentan olvidar a través de las drogas, se creen incapaces En impotencias sexuales, cuando aparece la idea de “para que voy a intentar, si voy a fracasar otra vez”. Complejo de inferioridad, falta de confianza en sí mismo. A los que sienten fracasados, creen que no pueden hacer lo que hacen otros, por eso ni prueban, sin embargo admiran a los demás, y ven el éxito de los otros. A los que prefieren enfermarse antes de enfrentarse. A los que han padecido de una educación familiar muy estricta. En la tartamudez periódica, no en la continua. Niños que fallan en la escuela y se ponen a la sombra de otros, y dejan que estos los desplacen de su lugar. Los que admiran el éxito de otros sin celos, envidias, pero los alaban por lo que fácilmente podrían hacer ellos mismos. Larch para la inseguridad en la acción, Cerato en las ideas. Personalidad fóbica. Frecuentes Verbalizaciones: “Sé que nunca voy a tener éxito, así que ni pruebo.” “No puedo… no sé… “ ‘Por las experiencias negativas que tuve en el pasado, no creo que pueda tener éxito en el futuro.’ ‘Siendo mujer, de todas maneras tengo menos posibilidades.’ ‘Me gustaría intervenir en la mesa redonda, pero sé que me voy a trabar.’” Todos mis compañeros juegan mejor que yo. “ “Admiro a mi amiga que se animó a aceptar el nuevo empleo que le ofrecieron.’ ‘Cuando tengo que dar una clase, primero me tomo una copa para darme coraje.’ ‘Me desaliento frente al mínimo error que cometo.’ ‘Cuando estoy frente a una mujer siento… “ ‘No sé si mi padre no tuvo razón al no dejarme estudiar.’