Chestnut Bud Brote de Castaño de Indias

Chestnut Bud Brote de Castaño de Indias

Síntomas clave del estado Chestnut Bud: Se cometen siempre los mismos errores, porque se asimilan realmente las propias experiencias y no se aprende bastante de ellas. Síntomas en estado de bloqueo: La persona incurre siempre en los mismos errores, sostiene las mismas discusiones, provoca los mismos accidentes, etcétera. Parece lenta en aprender, sea por falta de interés, indiferencia, impaciencia o falta de observación. Extrae bastante de las propias experiencias para sí misma no asimila las vivencias con la suficiente profundidad. Prefiere lanzarse a una nueva experiencia, en lugar de disfrutar de la última. No puede aprender de las experiencias de los demás. Como su pensamiento está dos pasos más adelante que el de los demás, reacciona en la presente situación con falta de atención, impaciencia y desinterés. Tiene la sensación interior de viajar en un automóvil cuyo motor se va ahogando. Ante los demás parece despreocupada e, incluso, ingenua. Le cuesta aprender, muestra bloqueo en el aprendizaje, desarrollo retardado. Periódicamente y con regularidad, suele presentar los mismos síntomas de enfermedad como jaquecas, acné, ataques. Potencial en estado transformado: Puede cambiar interiormente con facilidad, buena capacidad para aprender. Mentalmente activa, aprende también a través de la observación de la conducta de otras personas. Sigue con atención todos los acontecimientos de la vida, observa en particular todo lo negativo y los propios errores. Siempre se halla en el presente con su atención; cada experiencia es renovado enriquecimiento interior. Extrae lo mejor para ella de las experiencias diarias. Puede observar y ver sus errores a la misma distancia que los ven los demás. Recomendaciones para las personas en estado Chestnut Bud: Cada noche pasar revista mentalmente al día anterior y analizar: ¿Qué aprendí de nuevo hoy? ¿Qué haré de otro modo la próxima vez y cómo? Dedicarse a actividades cercanas a la tierra, como por ejemplo la jardinería o la alfarería. Frases de programación positiva: «De cada experiencia aprendo algo nuevo»; «Siempre comprendo antes lo que me conviene y reco­nozco posibles errores»; «Veo lo que es»; «La tranquilidad interior me mantiene en el presente». CHESTNUT BUD (REMEDIO T): los remedios llamados transitorios o agudos (T) son aquellos que permiten re-armonizar estados mentales negativos que no son rasgos de carácter sino desórdenes transitorios. Es una condición que aparece en determinado momento, de repente, pero no requiere asistencia de emergencia. En estos casos el efecto de la flor, si bien es elegida, se siente en pocas horas, o a lo sumo en pocos días. Características positivas: En su estado positivo, la persona Chestnut Bud es aquella que coordina excelentemente su mundo interior con su situación vital, viéndola con objetividad tal cual es, con calma y sin presiones. Es flexible mentalmente y aprende de su experiencia y de la de los demás. Logra tomar la suficiente distancia de sí misma como para verse tal cual la ven los otros. Esto le permite aprender cosas nuevas disfrutar de la vida con tranquilidad. Puede aprender de los errores, tanto propios como ajenos, focalizando su atención en el presente y aprovechando al máximo lo que la vida tiene para ofrecerle. Tiene la virtud de capitalizar cada nueva experiencia. Persona Chestnut Bud en estado negativo: Tropieza dos veces con la misma piedra, es decir que no aprende la experiencia vivida. Está apurada y no pone demasiada atención, pasando rápidamente de una cosa a otra sin profundizar. Salta de una situación a otra sin conectarse con la experiencia. Olvida el pasado. Esta flor permite tomar conciencia de que no se puede huir del pasado al futuro sin vivir el presente, donde se produce nuestro real desarrollo. Para aprender a moverse junto con los demás en vez de navegar solitariamente en medio de la corriente de acá para allá sin llegar a ningún lado. En síntomas psicosomáticos como respuesta emocional a determinadas situaciones tales como discusiones, estrés, etcétera. Personas muy poco observadoras o superficiales. Personas que no pueden conectar determinadas causas con determinados efectos que se dan repetitivamente. En personalidades muy aceleradas y poco reflexivas. En diarreas, colitis a repetición, colitis ulcerosa, espasmos intestinales, si se entienden estos cuadros como ansiedad expresada a nivel vegetativo, y condice con personalidades que no pueden asimilar” o esperar a hacer la digestión, evacuando automáticamente. Para aprender a aprender. En dificultades de aprendizaje, tanto en niños como en adultos, más que por falta de concentración, por falta de profundización. En algunos casos de retardo mental, como parte de una fórmula más amplia. Pacientes con el síndrome de Down (mogolismo), junto con el Rescue Remedy, durante mucho tiempo, aprenden a controlar esfínteres y en general tienen mayor apertura hacia el aprendiza­je, hasta donde cada uno pueda llegar. Para aprender a ver los errores que uno comete y tener la posibi­lidad de modificar actitudes. En personas que sufren accidentes a repetición. En aquellos que olvidan demasiado rápidamente las experiencias desagradables. A veces en la eyaculación precoz, por no poder permanecer en el lugar (por angustia encubierta). Para la “mala memoria”, como parte de una fórmula. Aquellos que parecen ingenuos, torpes, poco atentos, con bloqueo mental o desarrollo lento. Enfermedades físicas recurrentes sin saber por qué. Efectos del Chestnut Bud: Tiene acción ansiolítica. Es conveniente tener en cuenta que ccii da además con alguna de las emociones en desequilibrio descriptas para esta flor. En situaciones de gran represión este remedio hace que la represión se levante aflorando recuerdos a la conciencia. Cuando la persona no sabe por qué le pasa lo que le sucede, dando esta flor invariablemente aparece la verbalización: “me di cuenta…”. Por ejemplo se da cuenta de cosas que antes no notaba, como que llegaba tarde a todos lados toda su vida. Verbalizaciones: “Ya sé que no estuve bien, pero lo volvería a hacer tal cual otra vez.” “No sé qué me pasa con las parejas que elijo, siempre termino igual.” “Siempre cuando llego a un punto en los negocios, fracaso y no logro darme cuenta en qué me equivoco.” “Me dicen que no presto atención, pero lo que pasa es que mis pensamientos van tan rápido que yo ya estoy en otra cosa.” “No me fijo en lo que pasó, siempre pruebo de nuevo.” “Me resulta difícil aprender cosas nuevas.” “Siempre vuelvo a hacer lo mismo y eso que me prometo que esta vez fue la última.” “Siempre termino comprando ropa del mismo color sin darme cuenta.”